En 2025, la pregunta sigue siendo: ¿Vale la pena vender en Etsy? Este blog está dirigido a emprendedores, propietarios de pequeñas empresas, diseñadores y artistas que exploran el potencial de Etsy. Analizaremos la dinámica del mercado de Etsy, entenderemos sus tarifas y descubriremos estrategias para el éxito. Ya seas un vendedor experimentado o un recién llegado, esta guía ofrece ideas esenciales y consejos prácticos para navegar por la comunidad única y vibrante de Etsy y maximizar tu éxito en el comercio electrónico.
Introducción
¿Vale la pena vender en Etsy? Para emprendedores, propietarios de pequeñas empresas, diseñadores, artistas y otros en los ámbitos creativos y comerciales, la respuesta depende de alinear tus objetivos comerciales con el mercado único que ofrece Etsy. Etsy se destaca por su enfoque en artículos hechos a mano, vintage y únicos, lo que lo convierte en un centro para quienes valoran la artesanía y la individualidad. Sin embargo, es importante considerar su entorno competitivo, estructura de tarifas y demografía de audiencia en comparación con tu propio modelo de negocio y la naturaleza de tus productos.
Decidir vender en Etsy requiere una comprensión profunda de tu mercado objetivo y de cómo tus productos resuenan con la comunidad de Etsy. Esta introducción te guiará a través de las consideraciones clave para ayudarte a determinar si Etsy es la plataforma adecuada para tus iniciativas empresariales.
¿Qué es Etsy?

Comprendiendo Etsy
Etsy, establecida en 2005, se ha convertido en un nombre distinguido en el ámbito del comercio electrónico, especialmente para quienes valoran artículos únicos, hechos a mano y vintage. Es más que una simple plataforma de compras; es un sitio impulsado por la comunidad que apoya a creadores independientes y pequeñas empresas. En esencia, Etsy ofrece un espacio donde emprendedores, propietarios de pequeñas empresas, diseñadores, artistas e incluso dropshippers pueden exhibir y vender sus productos únicos a una audiencia global.
El crecimiento exponencial de Etsy
El crecimiento de Etsy ha sido nada menos que notable. Desde sus humildes comienzos, la plataforma se ha expandido hasta convertirse en un mercado robusto con importantes hitos financieros. A partir de 2023, Etsy cuenta con una capitalización de mercado de más de $17 billion, posicionándola como el 12º mercado en línea más grande a nivel mundial. Esta información se detalla en un informe completo de Small Biz Genius, que se puede encontrar enPequeño Genio Empresarial - Estadísticas de Etsy. Solo en 2021, la plataforma experimentó una afluencia de aproximadamente 7.5 millones de vendedores activos, un aumento de casi el 75% respecto a 2020, lo que ilustra la creciente popularidad de la plataforma entre los vendedores de todo el mundo. Además, la base de compradores de Etsy también ha experimentado un crecimiento sustancial, con 96.3 millones de compradores activos en 2021, lo que subraya el atractivo de la plataforma a nivel mundial.
En términos de rendimiento financiero, los ingresos de Etsy en 2022 se reportaron en $2.5 mil millones, lo que representa un aumento del 10.1% respecto al año anterior. Sin embargo, esta trayectoria de crecimiento vino acompañada de desafíos, ya que Etsy reportó su primera pérdida anual en seis años, totalizando $694 millones. Estas cifras fueron reportadas en un análisis detallado por Business of Apps, disponible enBusiness of Apps - Estadísticas de Etsy. A pesar de esto, el volumen bruto de mercancía (GMS), un indicador clave del valor total de ventas, se mantuvo estable en $13.3 mil millones, reflejando la actividad de ventas sostenida de la plataforma.
Para quienes operan en el sector de impresión bajo demanda (POD), el crecimiento de Etsy y su enfoque en productos únicos y artesanales presentan una oportunidad atractiva. La demografía de usuarios de la plataforma, compuesta principalmente por vendedores y compradores de Estados Unidos y una proporción significativa de mujeres emprendedoras, amplifica aún más su atractivo para diversas iniciativas empresariales.
En conclusión, Etsy representa un mercado vibrante y en crecimiento que se alinea bien con la ética de los creadores y emprendedores en la industria POD. Su crecimiento continuo, la diversidad de categorías de productos y su amplio alcance global lo convierten en una plataforma que vale la pena considerar para quienes buscan expandir su negocio o iniciar un nuevo emprendimiento en el espacio creativo. Para obtener información más detallada sobre el desempeño financiero y la demografía de Etsy, puedes consultar los datos completos disponibles en Capital One Shopping's Capital One Shopping - Etsy Statistics.
Pros y contras de vender en Etsy
Etsy, reconocido por sus artículos únicos, hechos a mano y vintage, se ha convertido en una plataforma popular para emprendedores, propietarios de pequeñas empresas, diseñadores, artistas y otros profesionales creativos. Al considerar vender en esta plataforma, es vital comprender las ventajas y desafíos que conlleva. Este análisis tiene como objetivo proporcionar una visión equilibrada, ayudándote a tomar una decisión informada sobre si vender en Etsy se ajusta a tus objetivos comerciales.
Ventajas de vender en Etsy
- Acceso a una gran base de clientes
- Etsy tiene millones de compradores activos a nivel mundial, ofreciendo a los vendedores acceso inmediato a una base de clientes amplia y diversa interesada en productos únicos y hechos a mano.
- Atracción de mercado de nicho
- La plataforma se especializa en artículos hechos a mano, vintage y únicos, atrayendo a clientes que buscan específicamente este tipo de productos.
- Interfaz fácil de usar
- Etsy es conocido por su interfaz fácil de usar, tanto para configurar una tienda como para gestionar ventas, lo que lo hace accesible para principiantes.
- Comunidad y soporte
- Etsy ofrece una sólida comunidad de vendedores y cuenta con varios foros y grupos de apoyo donde puedes recibir consejos y compartir experiencias.
- Herramientas de análisis integradas
- La plataforma ofrece herramientas para rastrear el rendimiento de la tienda, ayudando a los vendedores a tomar decisiones basadas en datos para hacer crecer su negocio.
Ventajas de vender en Etsy
- Acceso a una gran base de clientes
- Etsy tiene millones de compradores activos a nivel mundial, ofreciendo a los vendedores acceso inmediato a una base de clientes amplia y diversa interesada en productos únicos y hechos a mano.
- Atracción de mercado de nicho
- La plataforma se especializa en artículos hechos a mano, vintage y únicos, atrayendo a clientes que buscan específicamente este tipo de productos.
- Interfaz fácil de usar
- Etsy es conocido por su interfaz fácil de usar, tanto para configurar una tienda como para gestionar ventas, lo que lo hace accesible para principiantes.
- Comunidad y soporte
- Etsy ofrece una sólida comunidad de vendedores y ofrece varios foros y grupos de apoyo donde puedes recibir consejos y compartir experiencias.
- Herramientas de análisis integradas
- La plataforma ofrece herramientas para rastrear el rendimiento de la tienda, ayudando a los vendedores a tomar decisiones basadas en datos para hacer crecer su negocio.
¿Qué puedes vender en Etsy?
Etsy, conocido por sus productos únicos y artesanales, es un refugio para quienes buscan vender artículos que se salen de lo convencional. Es una plataforma donde la creatividad prospera y la individualidad se celebra. Para emprendedores, pequeños empresarios, diseñadores, artistas y otros profesionales creativos, entender qué se vende bien en Etsy puede ser clave para aprovechar el potencial de la plataforma.
- Artículos hechos a mano
- Joyería personalizada, regalos personalizados, decoración para el hogar y piezas de arte únicas.
- Bienes Vintage
- Artículos que tienen al menos 20 años de antigüedad, incluyendo ropa, accesorios y objetos de colección.
- Suministros para manualidades
- Materiales para proyectos de bricolaje como cuentas, hilo y suministros para álbumes de recortes.
- Artículos únicos fabricados en fábrica
- Producciones de pequeños lotes, dispositivos innovadores y artículos novedosos que no están ampliamente disponibles.
- Productos de impresión bajo demanda
- Ropa personalizada, accesorios y artículos de decoración para el hogar que se imprimen y envían bajo demanda.
- Productos digitales
- Obras de arte digitales, planificadores imprimibles, guías instructivas y plantillas.
¿Qué no puedes vender en Etsy?


Etsy, una plataforma reconocida por artículos únicos y hechos a mano, tiene directrices específicas sobre lo que no se puede vender. Estas restricciones aseguran que el mercado permanezca fiel a su ética y cumpla con los requisitos legales. Para emprendedores, propietarios de pequeñas empresas, diseñadores, artistas y otros interesados en Etsy, es fundamental conocer estas limitaciones.
- Alcohol, Tabaco, Drogas
- Incluye todas las formas de bebidas alcohólicas, productos de tabaco, drogas ilícitas y parafernalia de drogas.
- Medicamentos y dispositivos médicos
- Cualquier artículo que pertenezca a medicamentos con receta, dispositivos médicos o haga afirmaciones médicas no verificadas.
- Materiales peligrosos
- Artículos que representan un riesgo para la salud y la seguridad, como ciertos productos químicos o explosivos.
- Artículos ilegales o promoción de actividad ilegal
- Cualquier bien o servicio que sea ilegal o promueva actividades ilegales.
- Artículos de odio y bienes discriminatorios
- Productos que promueven, apoyan o glorifican el odio y la discriminación.
- Artículos altamente regulados
- Incluye ciertos alimentos, plantas y productos de vida silvestre sujetos a regulaciones legales complejas.
- Artículos falsificados o no autorizados
- Réplicas o artículos falsificados y reventa no autorizada de productos de marca.
¿Cuánto cuesta vender en Etsy?
Para emprendedores, propietarios de pequeñas empresas y creativos que exploran la plataforma Etsy, comprender la estructura de costos es crucial para la planificación financiera y la evaluación de la rentabilidad potencial. Etsy, reconocida por su amplio mercado de artículos únicos y hechos a mano, tiene un sistema de tarifas sencillo, lo cual es clave para su atractivo entre los vendedores de diversos campos, incluidos los negocios de impresión bajo demanda.
- Tarifas de publicación
- Etsy cobra una tarifa de $0.20 por cada artículo listado en la plataforma. Esta tarifa se aplica cada vez que se lista un artículo, ya sea una nueva publicación o la re-publicación de un producto existente.
- Tarifas de transacción
- Cuando se vende un artículo, Etsy cobra una tarifa de transacción del 5% sobre el precio de venta. Esta tarifa se aplica al costo total que paga el comprador, incluyendo el precio del artículo y cualquier cargo por envío o envoltura para regalo.
- Tarifas de procesamiento de pagos
- Estas tarifas varían según el país y se cobran sobre el monto total de la venta, incluyendo impuestos y envío. En Estados Unidos, por ejemplo, la tarifa es del 3% del precio total de la venta más $0.25.
- Tarifas de anuncios externos
- Los vendedores pueden optar por los anuncios externos de Etsy, que promocionan productos en varias plataformas fuera de Etsy. Si se realiza una venta a través de estos anuncios, Etsy cobra una tarifa de publicidad, que es un porcentaje del precio total de la venta.
- Tarifas de suscripción (opcional)
- Etsy ofrece un servicio de suscripción opcional llamado Etsy Plus, que proporciona herramientas avanzadas y créditos para los vendedores. Esta suscripción cuesta $10 por mes.
Cómo iniciar un negocio exitoso en Etsy en 2025?
Iniciar un negocio en Etsy en 2025 puede ser una empresa gratificante, especialmente para emprendedores, diseñadores, artistas y propietarios de pequeñas empresas que valoran la originalidad y la creatividad. La plataforma de Etsy ofrece una combinación única de una comunidad solidaria, un mercado de gran alcance y un enfoque en productos únicos y hechos a mano. Para lanzar y mantener un negocio exitoso en Etsy, es esencial un enfoque estratégico.
- Creando tu nicho
- Encontrar tu nicho es el primer paso crucial. Etsy es conocido por su ecléctica mezcla de artículos únicos, así que destacar significa ofrecer algo que no solo encaje con la filosofía de la plataforma, sino que también resuene con una audiencia específica. Ya sea joyería personalizada, ropa personalizada bajo demanda, coleccionables vintage o decoración para el hogar hecha a mano, tus productos deben reflejar la singularidad de tu marca y atraer a la diversa base de clientes de Etsy. Investigar tendencias, comprender las preferencias de los clientes e identificar vacíos en el mercado puede ayudar a esculpir tu nicho.
- Configurando tu tienda de Etsy
- Una vez que tu nicho esté definido, el siguiente paso es configurar tu tienda. Esto implica crear un nombre de tienda atractivo, diseñar una vitrina llamativa y asegurarte de que tus listados de productos sean detallados y optimizados para SEO. Imágenes de alta calidad, descripciones de productos atractivas y las palabras clave adecuadas juegan un papel importante en atraer a posibles clientes. Además, integrar tus servicios de impresión bajo demanda con Etsy agiliza el proceso, permitiéndote centrarte más en el diseño y la comercialización.
- Construyendo tu marca y base de clientes
- Desarrollar una identidad de marca sólida y construir una base de clientes leales son vitales para el éxito a largo plazo. Utiliza las herramientas de promoción de Etsy, como eventos de ventas y Etsy Ads, para aumentar la visibilidad. Interactuar con tus clientes a través de un excelente servicio al cliente, recopilar comentarios y mantener una fuerte presencia en línea en plataformas de redes sociales ayudará a establecer la reputación de tu marca. Recuerda, los clientes recurrentes y las reseñas positivas son poderosos avales en Etsy.
- Navegando el mercado de Etsy en 2025
- Mantenerse informado sobre la evolución del mercado de Etsy es crucial. Esto incluye mantenerse actualizado con las políticas de Etsy, las estructuras de tarifas y cualquier nueva característica o herramienta que Etsy pueda introducir. Estar al tanto de las tendencias del mercado y adaptar tu estrategia en consecuencia garantizará que tu negocio siga siendo relevante y competitivo en el mercado en línea en constante evolución.
¿Vale la pena vender en Etsy?
Decidir si embarcarse en la aventura de Etsy en 2025 requiere un análisis profundo de las experiencias y conocimientos de vendedores experimentados. Su conocimiento compartido ofrece perspectivas valiosas para emprendedores, propietarios de pequeñas empresas, diseñadores, artistas y otros que contemplan Etsy como un mercado.
Ideas de vendedores experimentados
- Dominando el SEO y el marketing de Etsy
- El éxito en Etsy está estrechamente relacionado con comprender y aprovechar el motor de búsqueda de la plataforma. Utilizar recursos como La Guía Definitiva para la Búsqueda en Etsy para crear listados efectivos es vital. Esto incluye optimizar etiquetas, crear títulos coherentes con palabras clave relevantes y usar fotos atractivas para mejorar la visibilidad y el atractivo del producto. Como sugieren los vendedores experimentados, adoptar SEO, fotografía y algo de marketing es crucial.
- Construyendo y creciendo gradualmente
- Los vendedores experimentados enfatizan que establecer una tienda exitosa en Etsy es un proceso gradual. No es realista esperar éxito de la noche a la mañana. En cambio, la plataforma debe verse como un medio para obtener tráfico y construir una base de clientes, comenzando como un proyecto secundario y creciendo con el tiempo.
- Evaluando las tarifas y la exposición de Etsy
- Muchos vendedores están de acuerdo en que el tráfico incorporado y la base de clientes de Etsy justifican las tarifas de la plataforma. El consenso es que, aunque Etsy tiene tarifas de publicación y transacción, la exposición y el alcance de clientes que ofrece pueden hacer que estos costos valgan la pena. Se aconseja a los vendedores que tengan en cuenta estas tarifas en sus estrategias de precios.
- Comprendiendo la dinámica del mercado
- Entrar en un mercado saturado en Etsy puede ser un desafío. El éxito no depende únicamente de la plataforma, sino también de las condiciones generales del mercado. Los vendedores deben ser conscientes de estas dinámicas y adaptar sus estrategias en consecuencia.
- Aprovechando las redes sociales para la participación
- Para los vendedores expertos en tecnología, plataformas como Instagram o TikTok pueden ser herramientas poderosas para atraer tráfico a sus tiendas de Etsy. Interactuar con los clientes a través de estos canales puede mejorar la presencia de un vendedor tanto dentro como fuera de Etsy.
- Optimizando la actividad y el compromiso de la tienda
- La actividad regular en la tienda, como agregar nuevas publicaciones y actualizar las existentes, puede mejorar el posicionamiento de un vendedor en las búsquedas de Etsy. Además, interactuar con la comunidad y recibir "me gusta" en la tienda puede tener un impacto positivo en la visibilidad.
- Brindando un excelente servicio al cliente
- El éxito en Etsy también se atribuye a comprender y satisfacer las necesidades de los clientes. Brindar un excelente servicio al cliente es un factor clave para construir una base de clientes leales.
- Mantenimiento de la tienda y políticas
- Mantener una tienda activa con políticas claras y listados regulares es esencial. Leer y seguir las guías de venta de Etsy puede mejorar el atractivo de la tienda y trabajar eficazmente con el algoritmo de la plataforma.
Reseñas de usuarios (Extractos seleccionados)
luz de luna de sirius:No quiero que esto suene duro, espero que no se perciba así. Solo intento dar consejos prácticos basados en lo que he leído de tu comentario. Me parece que eres una persona que hace una lista y luego sigue creando más cosas. Para ti, el producto es el objetivo. Y aunque el producto debe ser muy bueno, en mi opinión, esa es la parte menos laboriosa de vender en Etsy. Después de crear el producto, es cuando realmente comienza la venta en Etsy. Siempre sugiero a las personas que lean La Guía Definitiva de la Búsqueda en Etsy y tomen notas. Sí, sé que tomar notas es muy tedioso y aburrido, pero tienes que entender cómo funciona el motor de búsqueda para elaborar tus anuncios cuidadosamente. Leí la guía 100 veces, pero realmente no la entendí hasta que tomé notas. Algo que aprenderás es que el motor de búsqueda lee todas las palabras individuales (no solo la frase en la etiqueta) y las compara con lo que alguien escribe en la caja de búsqueda. Eso significa que, cuantas más palabras puedas incluir en cada etiqueta, más oportunidades tendrás de ser encontrado en la búsqueda. Así que es mejor llenar esa etiqueta de 20 caracteres con tantas palabras como sea posible. Como el motor de búsqueda (una máquina) es el único que recibe la información del anuncio de esta manera, entonces no tiene que tener sentido.
ihappyneko:Siento que veo tu comentario sobre la Guía Definitiva de Búsqueda en Etsy a menudo, pero esta es la primera vez que realmente leo todo tu comentario. ¡Definitivamente voy a usar el consejo de aprovechar al máximo las palabras en esas etiquetas! Y espero leer la guía cuando tenga tiempo.
Seiri-Cerin:Todavía amo Etsy. Me trae tráfico que soy demasiado perezosa para conseguir por mí misma (¡porque encuentro las redes sociales tan aburridas!). He estado manejando mi tienda durante 5 años. Toma. Tiempo. Demasiadas personas esperan éxito de la noche a la mañana por las historias de éxito que ven en las redes sociales. Configúralo aparte, actualízalo cuando puedas, no lo hagas tu enfoque principal, hasta que demande tu atención.
largemarge52:Exactamente esto, a todos les gusta quejarse de Etsy y decir que van a empezar su propio sitio web, pero la cantidad de tráfico y compradores a los que estoy expuesto sin tener que hacer mi propio marketing realmente vale las tarifas.
xkag3x:Entiendo que la gente está molesta por las tarifas, pero puedes incluirlas en tu precio, y si no estás obteniendo ventas, no estás pagando tarifas de todos modos, así que ¿por qué molestarse en irse? Sé que todavía hay tarifas de publicación, pero eso es solo 20 centavos por publicación y duran 4 meses, así que eso significa $1 por mes por cada 20 publicaciones. Cuantas más publicaciones tengas, más personas encontrarán tu tienda.
En resumen, vender en Etsy en 2025 puede valer la pena, pero requiere un enfoque estratégico que abarque dominio de SEO, esfuerzos de marketing, crecimiento gradual, comprensión de las condiciones del mercado, uso efectivo de las redes sociales, optimización de la tienda, excelente servicio al cliente y cumplimiento de las directrices de la plataforma. Estas ideas forman una hoja de ruta para que los posibles vendedores naveguen con éxito el mercado de Etsy.
Alternativas a Etsy
Para emprendedores, propietarios de pequeñas empresas, diseñadores, artistas y otros creativos, diversificar los canales de venta es un enfoque estratégico para el negocio. Aunque Etsy es una opción popular, explorar alternativas puede abrir nuevas oportunidades y públicos. Aquí tienes un vistazo a algunas plataformas destacadas que sirven como alternativas a Etsy, cada una con sus características y audiencia únicas.
- Shopify

- Ideal para quienes desean tener control total sobre el aspecto y la experiencia de su tienda en línea. Ofrece amplias opciones de personalización y branding.
- Amazon Hecho a Mano

- Apunta a una amplia base de clientes y es adecuado para artesanos que buscan aprovechar el extenso alcance de Amazon.
- Gran Cartel

- Favorecido por artistas y creadores por su simplicidad y herramientas amigables para artistas. Es especialmente bueno para artistas independientes y vendedores a pequeña escala.
- eBay

- Ofrece un mercado masivo y diverso. Adecuado para vendedores que buscan llegar a una audiencia amplia con listados tanto de subasta como de precio fijo.
- Zibbet

- Ofrece una plataforma única para artistas, artesanos y coleccionistas de antigüedades. Conocida por su comunidad solidaria y fácil integración con otros canales de venta.
- Squarespace

- Ideal para vendedores que priorizan el diseño y la estética. Ofrece hermosas plantillas y es excelente para productos orientados visualmente.
Conclusión
Etsy se destaca como una plataforma única en el panorama del comercio electrónico, especialmente atractiva para quienes están en los sectores creativos y de impresión bajo demanda. Aunque ofrece un mercado de nicho para productos hechos a mano y distintivos, tener éxito en Etsy requiere un enfoque estratégico, que incluya un SEO efectivo, una presentación de productos cautivadora y un servicio al cliente excepcional. Sin embargo, los posibles vendedores deben considerar los costos, como las tarifas de publicación y transacción, y sopesarlos frente a los beneficios del amplio alcance de clientes y el apoyo comunitario de Etsy.
Decidir vender en Etsy debe alinearse con tus objetivos comerciales y la oferta de tus productos. La plataforma puede ser una experiencia gratificante para quienes estén dispuestos a sumergirse en su ecosistema único y participar activamente en la comunidad. Explorar alternativas como Shopify o Amazon Handmade puede complementar tu tienda de Etsy, proporcionando diversas vías para el crecimiento. En esencia, Etsy es una opción viable para quienes estén listos para aceptar sus matices y comprometerse a construir una presencia en esta plataforma distintiva.
Preguntas frecuentes
¿Es difícil vender en Etsy?
Vender en Etsy puede ser un desafío, especialmente para los nuevos vendedores. El éxito requiere dominar el SEO de Etsy, crear listados de productos atractivos y comprender tu nicho de mercado. Destacarse en un mercado saturado exige interactuar con la comunidad y mantenerse al tanto de las tendencias del mercado. Sin embargo, con dedicación y la estrategia adecuada, vender en Etsy puede ser una experiencia gratificante.
¿Es mejor vender en Amazon o Etsy?
Elegir entre Amazon y Etsy depende de tu producto y tus objetivos. Amazon es adecuado para quienes buscan una amplia exposición y venden artículos genéricos, pero enfrenta una competencia intensa. Etsy es ideal para artículos únicos, hechos a mano o vintage, dirigido a un mercado especializado que valora la originalidad. Cada plataforma tiene tarifas y públicos distintos, así que alinea tu elección con la naturaleza de tu producto y tu estrategia empresarial.
¿Cuánto cuesta una tienda de Etsy por mes?
El costo de administrar una tienda de Etsy varía mensualmente. Los gastos clave incluyen una tarifa de publicación de $0.20 por artículo cada cuatro meses o al venderse, una tarifa de transacción del 5% sobre las ventas (incluido el envío), y tarifas variables de procesamiento de pagos. Etsy Plus, que ofrece herramientas avanzadas, agrega $10 mensuales. Los costos totales dependen de tus publicaciones y volumen de ventas, lo que impacta la rentabilidad general.
¿Cuánto tiempo se tarda en vender en Etsy?
El tiempo para realizar ventas en Etsy varía. La configuración de la tienda es rápida, pero ganar impulso en las ventas requiere más esfuerzo. Las actividades clave incluyen optimizar los listados para SEO, crear descripciones de productos atractivas y participar activamente en la comunidad. Las actualizaciones regulares y el marketing en redes sociales pueden acelerar los resultados. Sin embargo, lograr ventas consistentes puede tomar varios meses hasta un año, influenciado por el nicho, la calidad del producto y las estrategias de marketing. La paciencia y la persistencia son esenciales.
Global Shipping
Made in USA