Obtén
5$
de descuento!
¡No se requiere compra mínima!

Sublimación vs DTG: ¿Qué método de impresión es mejor para ti?

Sublimación vs DTG: ¿Qué método de impresión es mejor para ti?

Si estás explorando ropa personalizada o comenzando un negocio de impresión bajo demanda, probablemente te hayas encontrado con dos métodos populares: sublimación y DTG (impresión directa sobre la prenda).

Ambos son métodos de impresión populares, pero funcionan de diferentes maneras y ofrecen resultados distintos. Entonces, ¿cómo sabes cuál es el adecuado para tu diseño?

En este blog, desglosaremos las diferencias clave entre la sublimación y la impresión DTG, para que puedas tomar una decisión inteligente antes de presionar "imprimir".

Aprende sobre la sublimación y la impresión DTG

Impresión por sublimación

Impresión por sublimaciónfunciona porconvirtiendo tinte sólido en gas usando calor. Ese gas luego se une con las fibras de un material de poliéster. En lugar de quedarse en la superficie de la camiseta, el diseño se convierte en parte de la propia tela.

Este método solo funciona en artículos de poliéster o recubiertos de polímero. También requiere superficies de colores claros, ya que el tinte se mezcla con el color de la tela.

Ventajas de la sublimación:

  • Colores vivos: Los diseños salen brillantes y nítidos.
  • Impresión duradera: La tinta se convierte en parte de la tela, por lo que no se agrieta ni se despega.
  • Sensación suave: Sin capa adicional—solo tela suave.
  • Ideal para impresiones completas: Puedes cubrir toda la superficie con el diseño.

Contras de la sublimación:

  • Limitación de material: Solo funciona bien en poliéster de color claro o artículos recubiertos.
  • No apto para telas oscuras: Los colores no aparecerán en materiales negros o oscuros.
  • Problema de algodón: No se adhiere a la tela de algodón.
Sublimation vs DTG: Which Printing Method Is Best for You?

Print on Demand Falda pantalón de tenis para mujer con bolsillos - Ropa de mujer - PrintKK

Impresión DTG

Impresión DTGfunciona como unimpresora de inyección de tinta avanzada para telas. La prenda se pretrata para ayudar a que la tinta se adhiera. Luego, tintas especializadas a base de agua se rocían directamente sobre el textil en capas precisas, igual que imprimir en papel pero con fórmulas adecuadas para telas.

A diferencia de la serigrafía tradicional, no se necesitan plantillas—ideal para obras de arte detalladas y pequeños lotes.

DTG Pros: Pros de DTG:

  • Algodón amigable: Funciona bien en camisetas de algodón 100%.
  • Alta Detalle: Ideal para fotos, texto pequeño o arte complejo.
  • Bueno en colores oscuros: Imprime en telas negras y de colores oscuros.
  • Sin pedido mínimo: Fácil de imprimir solo una camiseta.

DTG Contras:

  • Más lento para pedidos grandes: No es ideal para impresión en masa.
  • Límites de superficie: Funciona mejor solo en superficies planas.
  • Durabilidad de la tinta: Puede desvanecerse un poco más rápido que la sublimación con el tiempo.
Sublimation vs DTG: Which Printing Method Is Best for You?

Sublimación vs DTG: ¿Cuál es la diferencia?

1. Calidad de impresión y durabilidad

La sublimación creaimpresiones duraderasporque la tinta se convierte en gas y se incrusta en la propia tela. Esto significa que el diseño no se agrietará, despegará ni se desvanecerá con el tiempo. Incluso después de muchos lavados, los colores permanecen brillantes y el diseño sigue nítido.

Las impresiones DTG (Directo a la prenda) se sitúan sobre la tela. La impresión se ve excelente al principio, pero después de lavados repetidos,puede empezar a desvanecerse, especialmente si se imprime en materiales de menor calidad.

Para uso ligero y cuidado suave, DTG se mantiene bien, perola sublimación es más fuerte en general.

2. Área imprimible

La sublimación ofrece impresión de borde a borde. Puedes cubrir toda la camiseta—frente, espalda, mangas—con un solo diseño. Eso es perfecto si quieres unaspecto total o gráficos de patrón completo.

DTG tiene un espacio de impresión más limitado. La mayoría de las impresoras solo permiten unaárea rectangular, generalmente en el pecho o la espalda. La impresión de camiseta completa no es posible con DTG a menos que la combines con otros procesos.

Si necesitas una cobertura amplia, la sublimación ofrece más libertad.

3. Compatibilidad de telas

La sublimación funciona solo en materiales sintéticos comopoliéstero artículos con un recubrimiento especial de poliéster. No se adhiere al algodón ni a las fibras naturales. Eso limita tus opciones de tela pero da excelentes resultados en poliéster.

DTG está hecho para fibras naturales. Funciona mejor en100% algodón, y también puede trabajar en mezclas. Si tus productos son principalmente camisetas de algodón o sudaderas, DTG es una mejor opción.

Para ropa deportiva yropa deportiva, la sublimación es la opción más adecuada.

Sublimation vs DTG: Which Printing Method Is Best for You?

Romper de yoga AOP personalizado con Print on Demand - PrintKK

4. Intensidad del color

La sublimación producecolores extremadamente vibrantes, especialmente enpoliéster de color claro. Dado que la tinta se convierte en parte de la tela, los colores aparecen brillantes, nítidos y altamente detallados. Incluso las imágenes de calidad fotográfica salen claras.

DTG también admite impresión a todo color y detalles finos, pero los colores pueden parecer ligeramente más apagados, especialmente entelas más oscuras.

Las impresoras DTG necesitan una base blanca para prendas oscuras, lo que puede hacer que las impresiones sean más gruesas y ligeramente menos vibrantes en sensación y apariencia.

5. Sostenibilidad del proceso

La sublimación esmás ecológicode muchas maneras. No utiliza agua durante la impresión, y hay muy poco desperdicio de tinta. No se requieren productos químicos agresivos, y el proceso es limpio.

DTG utiliza tintas a base de agua, lo cual es una ventaja. Sin embargo, a menudo necesitaproductos químicos de pretratamientoy ciclos de limpieza diarios. Estos pasos adicionalesusar más agua y energía, lo que puede reducir su sostenibilidad.

En términos de impacto ambiental, la sublimación tiene una huella más ligera en general.

6. Variedad de productos

La sublimación no es solo para camisetas. Puedes usarla entazas,alfombrillas de ratón,posavasos, fundas de teléfono y otros artículos recubiertos. Eso lo hace ideal para ampliar tu línea de productos más allá de la ropa.

DTG está principalmente limitado a la tela. Funciona muy bien paracamisetas,sudaderas con capucha, y bolsas de algodón, pero no funcionará en productos duros. Si quieres imprimir tanto en prendas como en otros artículos personalizados, la sublimación te ofrece más opciones.

Sublimation vs DTG: Which Printing Method Is Best for You?

Taza de café personalizada estándar colorida (11oz) (Hecho en EE. UU.) - Impresión bajo demanda - PrintKK

7. Flexibilidad de pedido

La sublimación es perfecta paraproducciones únicas o tiradas pequeñas. No necesitas ninguna configuración ni pantallas. Puedes imprimir una camiseta, una taza o una bolsa a la vez. Esto lo hace perfecto para regalos personalizados yproductos personalizados.

DTG también admite pequeños lotes sin configuración adicional. Es ideal para impresión de bajo volumen y tiendas en línea que ofrecenropa personalizada. Ambos métodos ofrecen gran flexibilidad, pero la sublimación se expande a más tipos de productos también.

8. Costos operativos

Las máquinas de sublimación suelen sermás asequibleque las impresoras DTG. La tinta y el papel también son rentables, y el mantenimiento es sencillo. Si estás comenzando o quieres costos diarios más bajos, la sublimación es una opción inteligente.

Las impresoras DTG son caras ynecesita mantenimiento regular. La tinta es cara, y puede que necesites materiales adicionales como aerosoles de pretratamiento y prensas de calor. Con el tiempo, estos costos se acumulan.

DTG tiene costos iniciales y de mantenimiento más altos en general.

9. Tendencias del mercado y preferencia del cliente

La sublimación es tendencia para regalos, ropa deportiva y coloridoestampados por toda la superficie. A los clientes les encanta el brillo y la durabilidad. Es popular tanto en pequeñas empresas como en tiendas en línea.

DTG sigue siendo fuerte en el mercado de ropa personalizada. A la gente le gustan las impresiones de tacto suave en camisetas de algodón con ilustraciones detalladas o fotos.Muchas tiendas de impresión bajo demanda utilizan DTGpara un cumplimiento fácil.

Su elección puede depender de lo que sus clientes quieran usar o comprar.

10. No pases por alto la impresión DTF (Directo a película)

Mientras que la sublimación y DTG son ambos métodos poderosos, otra técnica de impresión está causando sensación en el mundo de la ropa personalizada:DTF (Directo a Película).

Impresión DTFimplica imprimir tu diseño en una película especial, aplicar un adhesivo en polvo y luego transferir la imagen a la prenda usando calor. Este método produceimpresiones vibrantes y duraderasy funciona entanto telas de algodón como de poliéster, incluso enprendas de color oscuro—lo que lo hace increíblemente flexible.

Este método emergente es especialmente atractivo paratiendas de impresión bajo demandaque quieren flexibilidad sin las limitaciones de tipo de tela o color.

¿Quieres saber cómo se compara DTF directamente con DTG? Leer más:DTG vs DTF Impresión: ¿Qué método es mejor para ti?

¿Deberías usar RGB o CMYK para la impresión de camisetas DTG?

Cuando estés preparando arte para impresión DTG (Direct-to-Garment), podrías preguntarte: ¿Deberías usarRGB o CMYK¿Es una pregunta común? La respuesta no es lo que muchos esperan.

La impresión DTG es un proceso digital. Eso significa que tu archivo no necesita estar en CMYK. De hecho,RGB suele ser la mejor opción.

¿Por qué?

Porque la mayoría de las impresoras DTG tienen su propio software interno (llamado unDEP) que controla la conversión de color. Lee tu archivo RGB y lo traduce a las tintas utilizadas—a veces 4, 6, o incluso más colores.

Usar RGB le da al RIP más información con la que trabajar. Eso significa colores más ricos y negros más profundos. Si lo envías en CMYK, parte de ese detalle puede perderse.

Aquí tienes algunos consejos:

  • Utiliza sRGB o Adobe RGB para tu archivo de diseño
  • Para negro verdadero, useR0 G0 B0 o #000000
  • No te preocupes demasiado por el modo de color—preocúpate por cómo se ve

Evita convertir tu diseño a CMYK a menos que lo envíes para impresión offset o serigrafía. DTG funciona de manera diferente.

Así que deja tu diseño en RGB. Eso te da una impresión más suave y colorida, sin complicaciones adicionales.

¿Cómo hacer que tus diseños se vean mejor en la impresión por sublimación?

Si tus impresiones de sublimación no se ven bien, una cosa importante que debes revisar es tuconfiguración de color. Las impresoras de sublimación normalmentefuncionan mejor con archivos RGB, no CMYK.

Cuando diseñes en programas como Illustrator, asegúrate de que el modo de color de tu documento esté configurado en RGB. Los archivos CMYK pueden causar que los coloresparecer apagado o desentonado.

Presta atención a tus negros. El negro puro (R0 G0 B0) se imprime mejor que el "negro intenso" u otras mezclas de negro en sublimación.

Otro consejo:

  • Guarda tus diseños comoArchivos PNGantes de imprimir.
  • Evite imprimir directamente desde IA o PDF sin revisar la configuración de la impresora.

Las impresoras de sublimación a menudo dependen de su propio software o controladores para manejar los perfiles de color. Así que experimenta con estos ajustes para obtener los mejores resultados.

Recuerda, los efectos complejos o los degradados pueden imprimirse de manera diferente a lo que esperas. Si puedes, compara la configuración de tu archivo con aquellas que se imprimen bien.

Realizar pequeños cambios en tus perfiles de color y tipos de archivo puede mejorar realmente tu impresión final.

Sublimation vs DTG: Which Printing Method Is Best for You?

¿Cuál es mejor para tu tienda POD: sublimación o DTG?

Cuando gestionas una tienda POD (Print on Demand), elegir el método de impresión adecuado importa mucho.

Sublimaciónfunciona mejor enpoliéstertelas. Imprime colores vibrantes que se convierten en parte de la tela. Esto hace que los diseños sean muy duraderos y suaves al tacto. Si tu tienda se enfoca en camisetas brillantes, de colores completos y con muchos detalles, la sublimación es una excelente opción.

DTG (Directo a la prenda)funciona bien enalgodónomezclas de algodón. Imprime directamente sobre la tela usando tinta especial. DTG es ideal para diseños complejos con muchos colores y también funciona bien en telas oscuras.

Ambos métodos te permiten crearcamisetas personalizadassin mantener inventario, lo cual es perfecto para tiendas POD.

Si quieres impresiones brillantes y suaves en camisetas de poliéster claro, elige la sublimación. Si quieres versatilidad con diferentes telas y colores, DTG podría ser mejor.

Leer más:

Consejos de expertos

Hay ventajas en tanto la sublimación como la impresión DTG. La sublimación proporciona colores vibrantes y también es excelente para usar en poliéster. DTG es más flexible, funcionando con una amplia gama de telas y colores.

Cuál elijas dependerá de lo que esperes lograr con tus diseños y productos. Es beneficioso conocer las diferencias para tomar decisiones inteligentes sobre lo que deseas para tus requisitos de impresión.

De cualquier manera, ambos enfoques pueden servirte para crear productos que sean únicos y de la más alta calidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué es mejor para camisetas: sublimación o DTG?

La sublimación funciona mejor en poliéster (impresiones brillantes y duraderas). DTG es mejor para algodón (sin límites de tela). Elige según el material.

¿Puede cualquier impresora hacer sublimación?

No—necesitas una impresora de sublimación especial con tintas de transferencia térmica. Las impresoras de inyección de tinta normales no sirven para este proceso.

¿Qué materiales no se pueden sublimar?

El algodón puro, las telas oscuras y las mezclas no poliéster no subliman bien. La tinta necesita fibras sintéticas para adherirse correctamente.

¿La impresión por sublimación se desvanece?

No fácilmente. Los tintes de sublimación se impregnan en la tela, por lo que los estampados permanecen vibrantes después de muchos lavados, siempre y cuando sigas las instrucciones de cuidado.

¿Qué dura más, DTF o sublimación?

La sublimación (en poliéster) generalmente dura más que DTF. Pero DTF funciona en más telas, así que la durabilidad depende de lo que estés imprimiendo.

Artículos relacionados

Escrito por

Alexane Johns

A Business Systems graduate who writes extensively about the nuances of print on demand technology.